Un año más ya se puede consultar en la Web la programación para la temporada 2018. Es el momento de programar nuevos objetivos para las próximas vacaciones.
Estamos preparando algunos viajes más que esperamos poder compartir próximamente.
Ya se puede consultar en la Web la programación para la temporada 2017.
Es hora de programar las próximas vacaciones.
Estamos preparando un par de viajes a Nepal, para el mes de noviembre, que os enviaremos próximamente.
El próximo día 1 de mayo, TocandoCumbre emprende una nueva aventura por la región Norte de Etiopía, un país de paisajes de gran belleza, muy vinculado con el origen de la humanidad.
Presentamos el programa de actividades para la nueva temporada. Ya puedes apuntarte a cualquiera de los trekkings, ascensiones, escaladas, cursos, expediciones.
Ayer finalicé las 82 cimas. Estoy super excitado. La mañana comenzó con un desvío de 3 horas y media, porque perdí el rumbo en la oscuridad y me metí por el valle equivocado.
TocandoCumbre pone a tu disposición su calendario de actividades para el verano 2015, una amplia oferta de trekkings, ascensiones y escaladas por montañas de todo el Mundo, y muy especialmente por las nuestras.
47 miembros de la Unidad Militar de Emergencias con 5 perros de rescate, y 12 miembros de los Grupos de Rescate de Montaña de la Guardia Civil de Jaca, ya se encuentran en Nepal.
Como todos los años por estas fechas TocandoCumbre presenta su programa de actividades para la nueva temporada. Desde el 19 de enero ya te puedes apuntar a cualquiera de los trekkings, ascensiones, escaladas, cursos, expediciones,…, que tendrán lugar a lo largo del 2015.
A la cuarta va la vencida. El alpinista y explorador estadounidense Lonnie Dupre ha conseguido la cima del Denali en solitario y en invierno, en el mes más duro, de mayor frío y menor luz.
Orbayu, una de las vías de pared más difíciles del mundo, abierta por Iker y Eneko Pou en agosto de 2009 en Urriellu, ha sido repetida por el escalador suizo Cédric Lachat.
Ante la proximidad del verano, TocandoCumbre inicia su particular campaña de difusión de las actividades de montaña previstas para la nueva temporada. Como cada año, multitud de nuevos proyectos se suman a los destinos ya clásicos.
Ueli Steck y el joven guía de montaña alemán Michi Wohlleben encadenaron entre el 17 y 18 de marzo, por primera vez en invierno, las 3 grandes clásicas de las 3 caras norte de las Cimas di Lavaredo.
Las previsiones no se cumplieron, y el intenso viento les obligó a regresar. Tomasz Mackiewicz se encaminaba hacia el campo 3, Simone Moro y David Göttler le seguían, pero todos tuvieron que regresar al CB.
TocandoCumbre ya tiene su programa para 2014, un año más compartiendo montañas. Como cada inicio de temporada, desde hace ya unos años, TocandoCumbre nos hace llegar su propuesta para la nueva temporada.
Corregido A las 15:45 hora italiana del 28 de enero, han comunicado que se encuentran a 7.000m, y que mañana podrán ver al otro lado de la arista Mazeno y ver cómo está lo que les queda por la vertiente de Diamir.
Finaliza la tercera semana de expedición, y continúan los avances para los equipos. Simone Moro y David Göttler superan la parte más técnica, llegando a los 6.300m.
“Todo ha sido muy rápido. Partimos del aeropuerto de Milan Malpensa la tarde del 27 de diciembre y tan solo 3 días y medio después estábamos en el campo base del Nanga Parbat."
La iniciativa surgida del reto de Eloy Santín e Ignacio Sáez permite que CyL cuente con uno de los catálogos más exhaustivos y científicos sobre orografía montañosa de España.
“Hoy cierro esta etapa para empezar otra nueva... voy arrastrando problemas físicos, así que he decidido dejar la competición de alto nivel. Una decisión difícil, pero hay tantas cosas por hacer aún...”
La mañana del día 16 de agosto de 1963, Luis Alcalde localizó con sus prismáticos los cuerpos inertes de Alberto Rabadá y Ernesto Navarro. 50 años después, su legado permanece lleno de vida.
Iker Karrera recorre los 74km, 6.550m de desnivel positivo y 6.585m negativo en 11h21m, nuevo récord de la prueba. En categoría femenina, vence Uxue Fraile, 15h13m.
Las últimas noticias los situaban en el campo IV. Egocheaga, Colibasanu y Hamor han llegado antes. Alex espera en cima a Marco Confortola; Ferrán Latorre parecer ir un día por detrás de ellos.
Ante la inminente llegada del verano TocandoCumbre pone apunto su programa de actividades para la campaña 2013. Numerosas novedades se intercalan entre lo que ya se han convertido en grandes clásicos. Las inscripciones están abiertas para todos aquellos que deseen participar en alguna de ellas.
Sergio Rezzonio es el autor de Picoski, la nueva guía que acaba de publicarse sobre rutas de esquí de montaña de la cordillera Cantábrica, que propone 77 itinerarios para disfrutar con las pieles de foca.
En espera de que la FFCAM reciba la licencia definitiva por parte de la alcaldía de Saint-Gervais, y el refugio pueda llenar sus 120 plazas, el permiso actual autoriza a usar 20 plazas diarias, a partir del día 1 de junio.
La penúltima sesión de las I Jornadas de Seguridad en Montaña de Asturias tuvo como protagonista la legislación del rescate en actividades al aire libre, con una conferencia de Sergio Villota.
Ya puedes consultar en la Web de TocandoCumbre el nuevo programa de actividades para la temporada 2013, un calendario que, junto a sus itinerarios más clásicos, vuelve a contar con notables novedades respecto a años precedentes. A partir de la presente fecha queda abierto el plazo de inscripción para participar en cualquiera de ellas.
Según informa Dauphine Libere, el conquistador -junto a Louis Lachenal- del 1º ochomil que pisó el ser humano falleció ayer jueves a la edad de 93 años.
La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada acaba de publicar su calendario oficial de carreras por montaña en línea y verticales para 2013.
Iñurrategi, Vallejo y Zabalza ya se encuentran en casa. “Tuvimos muy claro que no existía ninguna posibilidad de emprender un segundo intento, ante el altísimo riesgo”.
TocandoCumbre tiene previsto realizar para el último fin de semana del presente mes, los días 27 y 28 de octubre, unas jornadas de escalada en Quirós, al objeto de reunir a todos aquellos que, habiéndose iniciado en este deporte con nosotros, deseen participar en el evento.
El montañero e histórico guía de Urriellu, aperturista junto a su hermano en 1944 de la clásica “Directa de los Martínez”, la vía más empleada para ascender al Naranjo de Bulnes.
Tal día como hoy hace 50 años, los escaladores Alberto Rabadá y Ernesto Navarro se encontraban en plena apertura de la primera vía en la cara oeste del Naranjo de Bulnes, aumentando un prestigio que pronto se transformaría en leyenda.
Kilian Jornet ha completado los 22 Km del recorrido puntuable para las Skyrunner World Series en 2h01.52, nuevo récord de la prueba que este año cumplía su 15ª edición.
Todo preparado para que a partir del sábado los mejores escaladores nacionales se den cita en el rocódromo del Campeonato de España de escalada de dificultad de Gijón. La ciudad asturiana repite capitalidad de la escalada nacional a dos años vista de los campeonatos del mundo que tendrán lugar en esta localidad en 2014.
En noviembre de 1987, el Club Alpino Académico Italiano y la Fundación Sella presentaron en Biella (Italia) la propuesta de "Mountain Wilderness - Alpinistas de todo el mundo en defensa de la montaña", para determinar el estado actual de degradación del entorno de la montaña y de las amenazas mundiales a la wilderness.
El cabraliego Francisco Sánchez ha ganado la novena edición de la travesera integral de los Picos de Europa, una de las más duras ultras de Europa: 74km, 6.560m de desnivel positivo, 6.685m negativos, a través del Parque Nacional de los Picos de Europa. 2º fue el francés Nicolas Darmaillacq, y Eva María Braña venció en mujeres, batiendo el récord de la prueba.
proyecto LIFE+ Corredores de comunicación para la conservación del oso pardo o LIFE+ Corredores Oso se desarrollará a lo largo de tres años (2009-2011) en dos ámbitos de actuación: el corredor interpoblacional y el corredor de Leitariegos.
El Club de Montaña Pandetrave ha sido el primer club deportivo en montaña y naturaleza de León que abre la puerta a participantes con algún tipo de discapacidad.
Estamos vivos”, afirma el zamorano Martín Ramos desde Katmandú. Se encontraban de nuevo en el ochomil nepalés, y cuando intentaban llegar al campo 2 fueron alcanzados por una avalancha.
Tocandocumbre pone apunto su programa de verano para la campaña 2012 con muchas novedades. Toda persona que lo desee puede formalizar la inscripción en cualquiera de ellas.
La escaladora catalana, tras fijar los primeros 350m hasta el campo 1, permaneció 32 días en la pared sin abandonarla (desde el 8 de febrero al 10 de marzo).
Este domingo tuvo lugar en El Asturcón el Campeonato de Asturias de carreras por montaña, 28 kilómetros y más de 2000 metros de desnivel esperaban a los corredores en las laderas del Naranco.
Según informa su gabinete de prensa, el Departamento de Interior del Gobierno Vasco ha tramitado el primer cobro derivado de la aplicación de la vigente Ley de Tasas por una cuantía total de 2.417,41 euros, que han sido remitidos a la compañía de seguros, ya que la persona se encontraba federada. La carta de pago corresponde al rescate de un escalador, actividad considerada como deporte de riesgo.
Tras sus medallas en los Campeonatos de Europa, Kilian se prepara para afrontar un mes de marzo muy cargado, que comienza con la prueba de Copa del Mundo de esquí-alpinismo de Sicilia, cuya particularidad es que se disputa con vistas al mar.
Esta madrugada ha partido de Asturias el grueso de los integrantes de la expedición de TocandoCumbre al Kilimanjaro, rumbo a Madrid, donde se unirán al resto de expedicionarios
Tocandocumbre presenta su programa de actividades para la Temporada 2012, cargado de muchas novedades, con propuestas innovadoras y ambiciosos proyectos.
Toda persona que lo desee ya puede formalizar la inscripción en cualquiera de ellas.
A partir de Enero del 2012 toda persona que lo desee puede hacerse socia del Club de Montaña TocandoCumbre beneficiándose de un conjunto de ventajas especiales.
Si las cosas marchan según lo previsto el 8 de febrero TocandoCumbre estará en la cima del Monte Meru, a 4.566 metros de altitud, un paso previo al ataque del techo africano, la cima del Kilimanjaro, el Pico Uhuru, a 5.891 metros sobre el nivel del mar.
Moro y Urubko llegan al campo base del Nanga Parbat con sus porteadores, tras varios días de aproximación. Les recibe una temperatura de -15ºC al mediodía.
Va a ser un invierno movido en los ochomiles del Karakorum. El fuerte equipo ruso que va a intentar el K2 ya está en Islamabad y ayer cumplió con los trámites del Alpine Club de Pakistan.
La Feria de la nieve Nevaria, que se celebra en la localidad asturiana de Moreda, abrirá sus puertas los días 17 y domingo 18 de diciembre en el siguiente horario: 11.00 a 15:00 h y de 17:00 a 21:00 h.
El alpinista que murió cayó 500 metros en el Torreblanca (León), y H. P. A., de 32 años, se lesionó al resbalar 200 metros por un nevero en Peña Castil (Cabrales)
Una intensa temporada para Jonatan Larrañaga junto con otros compañeros guías. Entre trabajo y viajes, ha conseguido realizar unas cuantas caras norte en el entorno de Chamonix.
Según informa la FMM, el pasado 10 de agosto un deportista federado tuvo un grave accidente en Guadarrama, en el que intervino un helicóptero medicalizado del SUMMA. Dos meses después, una factura de 5.452 euros ha llegado a las oficinas de la Mutualidad General Deportiva, que se va a hacer cargo del siniestro.
La semana que viene da comienzo con la octava edición de la Semana de Montañismo “Ciudad de Oviedo”, que durante cinco días, reunirá en el Auditorio Príncipe Felipe a diferentes conferenciantes con proyecciones sobre las montañas de la Cordillera Cantábrica, Picos de Europa, Andes o Himalaya.
Un día Pablo dio con un folleto con información sobre el Tor y al año siguiente decidió apuntarse, me lo comentó, y yo sin saber muy bien de que iba esto de hacer tantos kilómetros non stop, decidí acompañarle.
Se concede la Cruz del Mérito de la Guardia Civil a los guardas de los refugios de Picos de Europa de Urriellu, Tomás Fernadez, y Cabaña Verónica, Mariano Sanchez por su colaboración con el GREIM en los rescates de montaña.
Recientemente se ha presentado una nueva publicación de tres tomos, con rutas de montaña y ascensiones a diferentes picos en los tres macizos del Parque Nacional de Picos de Europa.
En este caso, nuestro amigo Txus Romón nos deleitará de nuevo con otro de sus espontáneos y frescos relatos. Esta vez, tratará su experiencia en la pasada Maratón Xtreme Lagos de Covadonga consiguió una segunda y meritoria plaza.
Se va uno de los más grandes, y un personaje clave en la historia del alpinismo, creador del estilo moderno, amante de un alpinismo limpio y sincero y ético con sus invernales en solitario a las grandes caras nortes de los Alpes.
La Canal Estrecha es probablemente la segunda ruta escalada a la Peña Santa. Gregorio Pérez la surcó en solitario en la que se considera la segunda ascensión a la Peña, aunque jamás se ha podido inferir la fecha de la subida del “Cainejo".
El pasado sábado 3 de septiembre dio comienzo la Gore-Tex Transalpine run 2011, la carrera montaña más larga de Europa y una de las competiciones por etapas más atractivas y exigentes del calendario internacional.
Nicolas Favresse y Adam Pustelnik han repetido recientemente Orbayu, la vía abierta en el Urriellu por los hermanos Pou en 2009 considerada como la vía más dificil del mundo.
“La escalada artificial es demasiado lenta y laboriosa para ser popular, demasiado intima y personal para intentar explicarla, demasiado arriesgada para ser entendida y demasiado impresionante para ser ignorada”.
Mariona Aubert empezó a escalar en roca y con continuidad en setiembre de 2009 en el curso de montaña de la Guardia Civil, lo había probado antes, aunque no mas de 1 vez o 2 al año.
“¡Sí, yo también nací y viví en Arcadia! También supe lo que era caminar en la santa inocencia del corazón entre arboledas umbrías, bañarme en los arroyos cristalinos, hollar con mis pies una alfombra siempre verde…”
Una prueba de cerca de 75 kilómetros que atraviesa los tres macizos de los Picos de Europa salvando un desnivel acumulado de 13.245 metros y que contará con la participación de 270 deportistas.
El próximo sábado 25 de Junio se celebra en Gijón el Campeonato de Asturias de dificultad de escalada deportiva, con inscripción gratuíta para l@s federad@s.
Los guardas de los refugios guardados que hay en Picos de Europa más otros dos situados en la Cordillera Cantábrica han creado una asociación para defender sus derechos y mejorar el servicio.
Ascienden desde el campo base hasta cima tras descansar unas horas a 6850m. Es el segundo paso de su proyecto; tras la cumbre exprés en el Shisha Pangma y la cima del Cho Oyu por la normal, ahora acuden al Everest.
El guía suizo Erhard Loretan ha fallecido mientras guiaba a un cliente en la arista somital del Grunhorn, en los Alpes Berneses, el día de su 52 aniversario.
El refugio de la Vega de Urriellu, en el macizo central de Picos de Europa, permanecerá cerrado hasta la finalización de las obras de acondicionamiento interior, que se ejecutan durante estos días.
El asturiano Fernando González, del Club Avientu Centeno, se hace con el cuarto puesto del North Pole Marathon. Tras una azarosa aproximación a la banquisa polar la carrera transcurrió a 32 grados bajo cero sobre hielo flotante y terreno abrupto y roto por la presión de las placas de la banquisa.
Asturias es un inmenso arcón natural que esconde algunos de los tesoros más importantes de nuestro patrimonio, que siguen sorprendiendo incluso a los que podamos irla conociendo con cierta frecuencia.
Muy interesante la alegación presentada en el Parlamento Vasco por La UNIÓN DE ESPELEÓLOGOS VASCOS (UEV), la Asociación de Estudios del Karst Axpea de Bizkaia y los grupos espeleológicos vascos ADES de Gernika, GAES de Bilbao, GEBNA de Vitoria, GEMA de Duranguesado, Grupo Espeleológico Alavés, Haitzulo de Bilbao, la Sección de espeleología del Club Deportivo Aloña Mendi de Oñati, la Sociedad de Ciencias Alfonso Antxia y Zutarri N.K.T
Pablo Sedano, es guarda del refugio de Collado Jermoso desde hace 3 años. Este refugio, situado en uno de los parajes más espectaculares y alpinos de Picos de Europa, es el más antiguo y también el que tiene mayores problemas de conservación.
El hecho de practicar ejercicio físico en ambiente frío requiere del conocimiento, al menos en parte, de cómo altera este condicionante el rendimiento alcanzable en los mismos, pues se verá afectado de forma más o menos profunda además de suponer, en casos “extremos”, una amenaza latente para la propia salud.
Acaba de salir de la imprenta una nueva guía de escalada en hielo de la editorial Adrados y nos hemos puesto en contacto con el editor, Miguel Ángel Adrados, para que nos cuente los detalles.
8.000 euros a la pieza audiovisual más original, la más elaborada, la que mejor refleje el entorno y las posibilidades para el deporte de montaña de los Picos leoneses.
La vía abierta por Pep Masip y Silvia Vidal en marzo de 1998, que hasta ahora sólo contaba con una repetición, realizada en verano por David Palmada “Pelut”, Xavi Sanchez y Bruno Bonastre, ha sido escalada por Novellón y Castresana, escalando desde el 28 de diciembre al 2 de enero. Parte del largo de 7a+ tuvieron que realizarlo en libre debido a la gran cantidad de nieve que lo cubría.
La UNESCO exime a la candidatura asturiana de redactar otra vez la propuesta para ajustarse al nuevo reglamento, que restringirá el número de solicitudes
Un año más, TocandoCumbre presenta su calendario de actividades, que ya se puede consultar en su Web. La temporada 2011 se presenta plagada de novedades y de ambiciosos proyectos de gran interés. Es especialmente relevante la mayor presencia que tendremos este año tanto en la Cordillera Pirenaica como en los Alpes.
Más de 400 especialistas y profesionales procedentes de todo el país debatieron durante 2 días en Zaragoza sobre la situación actual de la seguridad en las actividades de montaña, tanto desde el punto de vista de los profesionales (guías, empresas, rescatadores, administraciones, etc.) como desde el de los practicantes de las mismas, marcando unas líneas de actuación para el futuro. Ahora publican sus interesantes conclusiones.
Tempranas las fechas del invierno elegidas, pero con la experiencia que atesoran Simone y Denis, por algo será. Hemos ido hablando de las diferentes expediciones que este año van a intentar conseguir el primer ochomil invernal del Karakorum, y fieles a su estilo alpino, los primeros en llegar ya están yendo hacia la montaña.
El club Peñalara siempre ha estado muy unido a la historia de la escalada en el Naranjo de Bulnes, desde que su socio Bernaldo de Quirós formara parte de la primera cordada en alcanzar su cima en 1904.
Más de 40 entidades y empresas de España y Francia van a participar en este 2º foro organizado por la Universidad de Zaragoza, el Servicio de Montaña de la Guardia Civil, el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) y la Escuela Militar de Montaña del Ejército.
Este próximo domingo 5 de diciembre a las 9:30 horas comienza la cuarta temporada del programa de Calleja en Cuatro. En esta nueva entrega, Calleja, además de aproximarnos un año más a la montaña, nos ofrece nuevas aventuras ajenas a las grandes cimas.
Hace un año que consiguieron la primera cima invernal al Makalu, fieles a su estilo alpino y sin sherpas de altura. Y de nuevo acuden a su cita de cada invierno, vuelven al Himalaya, al Karakorum, para intentar la que sería la primera cima invernal en el Gasherbrum II. Recordemos que nunca se ha alcanzado la cima de un 8000 del Karakorum durante el invierno.
Kilian y Andrea ganan la gran carrera de la primavera austral celebrada en Villa la Angostura, la Salomon K42, en la que participaron 2.000 corredores.
52 días (40 de ellos de actividad) 64.666 metros de desnivel acumulado, más de 341 horas en la montaña. “Una locura agotadora, pero preciosa”, según ellos.
Nuestro viejo amigo y colaborador el canario Pedro Millán del Rosario nos envía un escrito en el que comenta la noticia referente al posible cobro de 5 euros por ascender al Teide, y la afirmación de que "es normal en Parques Naturales europeos"...
Jordi Tosas medita sobre el alpinismo tras ver el circo montado en el Ama Dablam. Interesantísima y hermosa reflexión: “El juego ya es otro, muy diferente. No se trata de escalar, se trata de subir.
Del 8 al 12 de noviembre de 2010. Auditorio Príncipe Felipe, 20:00 h. Entrada libre.
Ponentes: Isidoro Rodríguez Cubillas. Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias.
Eva Zarzuelo. Nacho Orviz. Jorge Egocheaga.
El próximo 3 de noviembre, a las 19.30 h, en el Aula E de la Facultad de Geología (Campus de Llamaquique, Oviedo) se presentará la "Guía Geológica del Parque Nacional de los Picos de Europa". La entrada es libre.
Intentaba junto a David Gottlieb la ascensión al Labuche Kang (7367m), un macizo prácticamente inexplorado. Puryear ascendía en solitario hasta una arista, en donde desapareció. Gottlieb siguió la huella y encontró el cuerpo a 400 metros. Su familia pide ayuda a la comunidad montañera para poder costear con los gastos de repatriación.
Nuestro colaborador en Huaraz, Sergio Ramírez, nos envía una crónica sobre la modificación del Reglamento del Parque Nacional Huascarán, del que se elimina la obligatoriedad de contratar guía para acceder al mismo.
La vuelven a armar. M8, 7a, E5, redpoint. La ruta de 1.800m es una digna heredera de la liberación de la Directísima japonesa que ambos escaladores consiguieron en 2009, y es la segunda gran vía de esta pared escalada en estilo libre moderno. A esta cordada los viejos pitones sólo les sirven para asegurar; nunca más para progresar.
La temporada de otoño de Big Wall está actualmente en plena marcha en Yosemite, pero afortunadamente el pasado lunes milagrosamente se evitó el desastre y nadie resultó herido al producirse un desprendimiento masivo de rocas cerca de la ruta Waterfall en el extremo derecho de la cara sureste de El Capitán.
Iker y Eneko Pou vuelven a hacer historia, escalando en un solo verano las 3 vías de pared más difíciles de los Alpes. Tras Solo Per Vechi Guerreri y Pan Aroma, le ha llegado el turno a Zahir (255m, 8b+).
Pauner llama desde la cima del Manaslu, que alcanza a las 9:00h hora española. Esperando noticias de Carlos Soria.30-9, 17:35pm. Pauner alcanza el campo IV tras 11 horas de ascenso, en donde se encuentra con Carlos Soria. Ambos están solos y parten en 4-5 horas hacia cima.
Carlos Pauner, Unai Llantada y Xavi Arias han ascendido los 1.500m de desnivel que separan el campo base del campo 2 en 7 horas y media, con regulares condiciones e intenso frío. Hoy intentarán alcanzar los 7.400m del campo 4 para de madrugada partir hacia cima, si el tiempo lo permite.
Hay pueblos que han sido casi borrados del mapa. Pero no sólo es la destrucción de sus casas -que de muchas de ellas simplemente no existe ni rastro- es que el terreno fértil, el poco terreno que tienen para cultivar en esta hostil tierra del Himalaya, ha desaparecido o está cubierto completamente de una capa de lodo y rocas de hasta 10 metros de espesor. Esto es peor que la destrucción de las casas.
Dos lugares tan queridos para montañeros y trekkers de todo el mundo como Ladakh y Pakistán han sido devastados por el extraño monzón de este año, y la verdad es que el mundo no ha reaccionado como ante otras catastrofes.
Los próximos 10, 11 y 12 de noviembre se celebrará en Zaragoza el I Congreso de Seguridad en Montaña. Organizado por el Gobierno de Aragón, Protección Civil y 112 Aragón, durante estos tres días habrá una serie de ponencias y mesas redondas sobre, entre otros temas, las estrategias para mejorar la seguridad en la montaña, en la nieve, en los espacios naturales protegidos, en las actividades de turismo activo y tiempo libre y para la optimización del rescate y la disminución de accidentes.
Rodolfo Amorrortu y Agustín Faus, dos de los montañeros que colocaron la imagen de Nuestra Señora de las Nieves en el Urriellu, en 1954, reviven aquella escalada de agosto y lamentan la falta de la escultura.
El jueves tuvo lugar en la Federación de Corea del Sur una reunión con los más importantes ochomilistas del país. Tras analizar las pruebas y tiempos de ascensión de Oh Eun-Sun al Kangchenjunga, fueron tantas las dudas surgidas por las incongruencias en el relato y la falta de pruebas documentales que han decidido no validar la cima de su compatriota en este ochomil. Esta decisión coincide con las dudas manifestadas por Edurne Pasabán y su equipo con anterioridad
Iker y Eneko Pou tras realizar el pasado mes de junio en las Dolomitas “Solo per Vecchi Guerrieri” 8c/150m, una de las vías en pared más difíciles del viejo continente, han querido volver a estas míticas paredes italianas pero esta vez a las Dolomitas más afamadas del mundo: las Tre Cime di Lavaredo.
De momento las previsiones se están cumpliendo. El buen tiempo les acompaña y el potente grupo sube fuerte. Hoy tenían previsto partir a las 5am hora local hacia el campo 4, situado a 8.000m, en el hombro, y si el tiempo les sigue respetando mañana realizar el intento a cima.
Individualmente son muy fuertes, pero en grupo forman un equipo difícil de repetir. Gerlinde Kaltenbrunner con Ralf Djumovits, Fredrik Ericsson, la polaca Kinga Baranowska y Fabrizio Zangrilli con sus compañeros unen fuerzas para un último intento al K2 por el corredor Cessen. Esperan conseguir el día 6 la cima
Urko Carmona, amputado de una pierna y perteneciente a la Federación valenciana, Manuel Cepero, con deficiencia visual, de la Federación aragonesa, y Domingo Carretero, con deficiencia visual y de la Federación extremeña, participan en la 2ª prueba de la Copa del Mundo de paraclimbing en Daone, Italia.
La 18ª edición de la mítica Giir di Mont reunió a 650 deportistas de 13 países distintos para celebrar el 1º campeonato del mundo oficial de carreras por montaña desde la creación en 2008 de la ISF.
Lo han dado todo, con unas condiciones de nieve penosas que convirtieron las 6h de ascensión a a la cima central en 17 por una nueva vía, y tras 4 extenuantes días el equipo completa la travesía a las 3 cimas del Broad Peak. (8.013m).
Muy pocas expediciones en Karakorum esta temporada, y menos en el K2. Gerlinde y Ralf van a intentar también la Cessen, compartiendo con Fredrik Ericsson el estilo alpino, por lo que no se estorbarán en sus planteamientos.
Es la última vertiente virgen de los ochomiles del Himalaya. Ni tan siquiera hay fotos de la pared. Ya informamos sobre la expedición italiana que pretendía realizar la última gran exploración pendiente de los ochomiles.
"De quitarse el sombrero es la apertura de esta ruta desde abajo (los dos primeros largos en solo asegurado) con distancias entre seguros de hasta 8-10 metros en dificultades como las que siguen: 7c, 7b+/7c, 8b, 8c."
Honnold asciende la Regular a la cara noroeste del Half Dome (23 largos) en 2 horas y 9 minutos (nuevo récord que rebaja en 41 minutos el anterior), y de ahí a la Nose (31 largos) que escala en 5:59h.
A la manera de la travesía que Patrick Berhault realizó en los Alpes con sus 22 vías a las 22 paredes fundamentales, Isaac Ferrés, Lluc Valldosera y Jordi Vilà van a realizar la HRP pero escalando sus paredes y aristas más emblemáticas.
El objetivo de cualquier escalada es el de pasárnoslos bien y disfrutar de la naturaleza y de los regalos que ésta nos brinda. Y si después de la escalada llegamos a nuestra casa sin lesiones, mucho mejor.
Queremos recordaros que este sábado tendrá lugar el concierto benéfico organizado por Todovertical V+ y la Orquesta Sinfónica Iuventas, patrocinado por Barrabes, Salmec y MSL Group, a las 11:30am en el gran anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de Madrid. Los fondos recaudados serán íntegramente donados a la Fundación Iñaki Ochoa de Olza para sus 3 proyectos con niños en el Himalaya
Llega la que probablemente es la carrera por montaña más dura del país: 74km, 13245m de desnivel acumulado, con salida desde Covadonga y llegada en Arenas de Cabrales.
Los británicos Mike "Twid" Turner, Stu McAleese y Mark Thomas abren “Artic Monkeys”, un monstruo de 1.400m de longitud que les ha obligado a permanecer 18 noches consecutivas en las hamacas en estilo cápsula.
pasado sábado 29 de mayo 3 montañeros discapacitados del club Montañas sin Barreras alcanzaron la cumbre del Denali. Miguel Ángel Gavilán, Valentín Ruíz y Ricardo García, acompañados por dos miembros del GMAM, pisaron la cima a las 18:00h con meteorología favorable, aunque con temperatura de -20ºC
El director Joseph Vilsmaier (Stalingrado), con la ayuda de Messner, recrea la trágica aventura de los hermanos Reinhold y Günter Messner en 1970 en el Nanga Parbat.
A veces ocurren cosas que no se entienden. Y quien haya seguido el problema de los guías españoles estará de acuerdo en que éste es una de esas cosas en las que cuesta discernir hasta donde llega la razón y hasta donde la cabezonería de algunos estamentos internacionales.
Hoy viernes parten hacia los campos de altura. “Por fin, salimos hacia arriba. Tanto tiempo esperando este día, y por fin ha llegado, como todo al final llega.
Salvador ha vencido en la más dura de las RacingThePlanet celebradas hasta la fecha. Un durísimo recorrido combinado con temperaturas de 37º y un grado de humedad de mas de 35% provocaron la retirada de muchos de los competidores.
El grupo afirma que jamás ha visto tanta nieve en una montaña. Así que la cosa debe de ser importante, si tenemos en cuenta la experiencia acumulada por Carlos Soria, Tente Lagunilla y Óscar Cadiach.
El doctor Morandeira nos pide que reproduzcamos un comunicado que ha escrito en Tatopani, una vez que ya han abandonado el campo base del Annapurna y se encuentran a 1.190m de altura.
Actualizado 15:50 pm. Air Zermatt ha conseguido sobrevolar la zona en la que se encontraba Tolo, con Jorge Egocheaga en el helicóptero, pero no han conseguido localizarle, probablemente debido a la gran cantidad de nieve caída esta noche.
Las últimas noticias indican que tanto los coreanos como Pauner, Juanito y Tolo están descendiendo lentamente sin haber alcanzado el campo 4 cuando la noche hace ya un buen rato que se les ha echado encima.
Uno de los grupos de rescate más famosos del mundo, Air Zermatt, ha creado junto a Nepalese Fishtail Air un grupo de rescate helitransportado en Nepal, compuesto por pilotos y alpinistas tanto suizos como nepaleses a los que han formado en los Alpes.
Empezaría por deciros que si hubiera sabido que terminar los 14 ochomiles hubiera traído tantas peleas en los diferentes foros, me lo hubiera planteado.
Puede ser el causante del mayor caos aéreo de la historia de Europa, pero también es un espectáculo natural casi irrepetible y que muy pocos afortunados podrán contemplar en su vida, y menos tan de cerca.
Desde el campo base llegan las fotos de cima del Annapurna, así como las primeras impresiones tras descansar una noche del esfuerzo realizado en los días anteriores, tras la conquista de la montaña y el descenso desmontando todos los campos de altura.
Joao García, que ha venido del Pumori como una moto y ha subido de campo base a cima de tirón en 3 días, alcanzaba la cumbre a la 1:30pm hora local, y 30 minutos lo hacía Edurne y Asier Izagirre, suponemos que con el resto de compañeros.
El bloqueo de la frontera tibetana impuesto por el gobierno chino situó al grupo de Al Filo en el campo base del Annapurna mucho antes de lo que la lógica recomendaba.
Edurne y el grupo de Al Filo partieron el fin de semana con el objetivo de realizar un intento a cima, pero el fuerte viento que se ha desatado en la montaña les hizo retroceder.
La Federación Andaluza envía un comunicado en el que anuncia el cierre del Refugio de Postero Alto, en el ENP de Sierra Nevada debido a las obras de reforma que necesitan las instalaciones.
Sus fuerzas le indicarán el camino: quiere ascender el Everest sin oxígeno, descender al collado sur, en donde le esperará Denis Urubko, y si puede continuar con él hasta la cima del Lhotse realizando la primera travesía de la historia entre ambas cumbres.
Un avalancha caída sobre el mediodía de hoy viernes ha atrapado a 7 alpinistas que formaban dos cordadas en Rioseta, cerca de la estación de Candanchú, en el Pico del Águila.
Siguiendo los pasos del BAT Basque Team en 2009, la austriaca Gerlinde Kaltenbrunner, acompañada de su marido Ralf Dujmowits, va a intentar que su decimotercer ochomil sea el Everest sin oxígeno y por la ruta más comprometida.
Tras la repercusión mediática que la fundación de Iñaki ha recibido este mes con el apoyo público de Josep Guardiola, SOS Himalaya da un paso más con la presentación de su web
Desde hoy, 2 de marzo, queda abierto el plazo de inscripción para todos los trekkings de una o dos semanas que TocandoCumbre tiene programados para este verano.
El reconocimiento de la escalada como futura disciplina olímpica en la 122º sesión del COI celebrada en Vancouver abre la puerta a un futuro de alto nivel para este deporte.
Bajo el auspicio de la Junta de Castilla y León y organizadas por Jesús Calleja, del 3 al 6 de marzo León acogerá estas jornadas llenas de buen cine de montaña, alpinismo, debates y y escaladores como Chris Sharma o los Pou que compartirán sus experiencias con el público.
Los catalanes Mireia Miró y Kílian Jornet se han impuesto este domingo 14 de febrero, en la estación aragonesa de Formigal, en el Campeonato de España individual de esquí de montaña y a la vez han ganado el circuito de Copa de España.
El americano Chad Kellogg ha abierto en solitario una peligrosa ruta expuesta a avalanchas de 1.980 metros de altura, entre la vía eslovena de 1982 (a la izquierda) y la original francesa de 1954 (a la derecha), con salida por la variante Messner.
Anteriormente se había hecho pero usando kites. 99 años después de que Roald Amudsen alcanzara el Polo sur, la noruega Skog (superviviente de la tragedia del K2 en 2008, en la que hizo cima) y el americano Waters cruzan el continente antártico sin ningún tipo de asistencia externa y sin emplear la fuerza del viento con cometas.
Este domingo a las 9 de la noche comienza la emisión de los capítulos de la tercera sesión del programa Desafío Extremo, de Jesús Calleja, en Cuatro Televisión.
Por primera vez, Arc’teryx Spain pone en marcha un premio como reconocimiento a las actividades invernales realizadas en nuestras montañas más cercanas.
TocandoCumbre ya tiene elaborado su programa de actividades para el año 2010. La nueva temporada se presenta sumamente interesante, cargada de ambiciosos proyectos que esperamos llevar a cabo con la mayor participación de gente.
Este fin de semana (9 y 10 de enero) tendrá lugar el Campeonato de España y también la primera prueba de la Copa de España de Esquí de Montaña 2010, Gran Premio Grifote, en la estación granadina de Sierra Nevada.
Las cámaras de casco nos están aportando una visión subjetiva muy interesante de algunas escaladas que habitualmente están vedadas al común de los mortales.
El Comité de Raquetas de Nieve de la Federación Aragonesa de Montañismo en coordinación con la FFME y Acompagnaters en Montagne, colabora por sexto año en la 9ª Jornada Nacional de la Raqueta de Nieve en Francia
Asturias Paraíso Natural, de la mano de Top 30, vuelve a apostar por las competiciones de escalada y eso permitirá a la FEDME repetir el nivel de montajes que tanto éxito han tenido en 2009.
Se publica la UIAA Mountain Ethics Declaration aprobada por unanimidad en la asamblea de la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo celebrada el pasado octubre en Oporto, tras años de trabajo y consenso de los mejores alpinistas de toda una generación. Se implica en el comportamiento ético de montañeros y alpinistas respecto a ellos y los demás, y del buen estilo y las mejores prácticas
VI, M4, AI3+, 1120m. Dongdong y Peng consiguen por primera vez ascender la cara sur del Siguniang (6.247m), en estilo alpino, tras 5 días en la montaña. El alpinismo de vanguardia chino empieza a darse a conocer internacionalmente
Del hielo al desierto. Tras terminar en 5ª posición la RockandIce Ultra la pasada primavera en Canadá, el atleta de Buff Sergio Fernández finaliza en el sureste de Marruecos una ultra non-stop en autosuficiencia de 333 kilómetros por la arena y la piedra del Sáhara.
Hoy se celebra el Día Internacional de las Montañas, por octava vez desde que se instaurara en 2002. La Asamblea General de la ONU declaró el 11 de diciembre como Día Internacional de las Montañas como resultado de la exitosa acogida de la iniciativa de hace siete años, cuando 2002 fue declarado Año Internacional de las Montañas.
Esta edición de los premios FEDME, caracterizada por el alto nivel de calidad de las candidaturas presentadas y la nutrida participación consolidan este certamen.
Y esta vez no es Urriellu el escenario elegido. En la torre de A Lonxa, el Tótem Pole gallego, 100 metros de columna que emerge del mar como un periscopio, abre la vía “Naturaleza Salvaje”. Y en la Torre de los Coteros Rojos, una aguja de 2.493m en el macizo central de Picos, la vía Tiki-Taka
Sebastián Álvaro, coordinador de la operación de rescate de Óscar Pérez en el Latok II el pasado mes de agosto, realiza un reportaje sobre el mismo que puede verse en el canal “Al Filo”, de Televeo.
Esperanza Aguirre y Juan Vicente Herrera dan el primer paso para la creación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama al firmar hoy un acuerdo en el Paular.
Hace un par de semanas informábamos de que un equipo británico compuesto por Nick Bullock y había conseguido vencer la cara norte del Chang Himal, 1.800m de pared en la zona del Kangchenjunga.
Los peores presagios se han cumplido. El equipo de rescate aéreo de Zermatt ha conseguido localizar y descender el cuerpo sin vida del gran alpinista esloveno Tomaz Humar.
Con todas las reservas hay que tomar las informaciones que circulan sobre Tomas Humar, ya que no han podido ser confirmadas ni siquiera por los que las han difundido. Se sabe con certeza que se encuentra en solitario en el Langtang Lirung, una durísima montaña al suroeste del Shisha. Y según everestnews, fuentes solventes afirman que se ha partido una pierna en altura y que 4 sherpas que han sido trasladados en helicóptero al campo base van a intentar rescatarle.
Cercana al Kangchenjunga, hasta ahora era considerada uno de los grandes desafíos pendientes que esperaban en el Himalaya. Nick Bullock y Andy Houseman consiguen vencerla
El alpinista e himalayista palentino Tente Lagunilla tuvo un accidente escalando en la Peña la Regaliz, en la Vega de Liordes. Una laja que desprendió el primero cayó sobre él, provocándole dos profundas heridas en cabeza y pierna. Tras conseguir rapelar hasta una gran repisa, pudieron ser evacuados por el helicóptero.
Calleja y su grupo se encuentran cerrados los pasos del este entre Dolpo y Mustang. Van a intentar salir por los pasos del sur con la última caravana de yaks que parte de Dolpo, tras realizar una ascensión exprés al Arniko Chulé.
Emilio Valdés, Puntchok, Manuel y Calleja consiguen los yaks que permite entrar a la caravana en el Alto Dolpo a través del Kam-La, de 5.400 metros de altura, con gran cantidad de nieve.
Cuatro pruebas de copa y dos campeonatos. El máximo coeficiente lo vuelve a alcanzar la Puyada a Oturia, en Sabiñánigo (84), que vuelve a ser Campeonato de España individual y por selecciones autonómicas. Álava (con el Campeonato de España por clubs).
Kilian se ha adjudicado la última prueba de las Skyrunning World Series celebrada este fin de semana en Malasia sólo un mes después de pulverizar el récord del mítico Tahoe Rim Trail de California.
Los portugueses Leopoldo Faria y Pedro Nogueira repiten en libre esta vía de 500m en la oeste de Urriellu. La ruta fue abierta en 1996 por los también portugueses Francisco Ataide y Sergio Martins.
Iker Pou nos ha contestado algunas preguntas sobre su apertura y liberación en el Naranjo. Con Orbayu, propone el largo más duro del mundo de las liberaciones en una pared: 8c+/9a.
Esta mítica vía había sido intentada en libre por distintas cordadas. Los hermanos Huber han conseguido encadenar sus veinticuatro largos, superando dificultades de hasta 8a (5.13b) por encima de 6.000m.
Una vez pasada la mayor ola de visitantes al Pirineo, se contabilizan 153 rescates y 224 deportistas atendidos, de los cuales 111 estaban ilesos, 110 heridos, y 3 fallecieron.
Tan solo cinco días fue el tiempo con que contaron los guías de TocandoCumbre para alcanzar las cimas del Dom (4.545 metros), el Weisshorn (4.505 metros), el Castor (4.226 metros), el Pollux (4.091 metros) y la Roccia Nera (4.075 metros) en lo que fue un viaje relámpago a los Alpes Peninos
Siguen llegando las actividades de alto nivel que van a intentarse este postmonzón en el Himalaya. Tras las noticias sobre el BAT Basque Team y Simone Moro, Ueli Steck es el que informa sobre su próxima partida hacia el Makalu con la intención de ascender en solitario el legendario Pilar Oeste, confirmando algo que ya comentamos cuando Steck consiguió su ascensión exprés al GII hace un par de meses.
Con sólo 21 años, el atleta catalán del Salomon Santiveri suma su segunda victoria consecutiva en la carrera de trail más importante del mundo, de 166 Km y 9.600 metros de desnivel positivo.
Este viernes tres corredores del Salomon Santiveri, Kilian Jornet, Mónica Aguilera y Miguel Heras tomarán la salida en la carrera de trail más exigente del planeta.
Andrés Villar, Ramón Figueira y Daniel Herráez abren durante el 11 y el 12 de julio una nueva ruta por el centro de la norte del Naranjo. El último eslabón, 710m, 6c/A2. Con este eslabón Andrés Villar cierra una cadena de décadas: es su 16ª apertura en el Naranjo, en las 4 caras del mismo, desde el año 1985.
Salvador Calvo, Marta Prat, Francisco Rodríguez de Paz y Nuria Domínguez fueron los principales protagonistas de TransVulcania 09, tras ser los primeros en completar los 83,3 y 26,8 kilómetros de que constaban las dos modalidades.
Concebida para que los atletas de alto nivel dieran ejemplo al resto de corredores comprometiéndose voluntariamente a la más elemental transparencia, la organización del Ultra-Trail la pone a disposición de todos los corredores la Carta ética, un documento que puede ser firmado por los corredores que lo deseen.
Carlos Soria nos transmite sus impresiones desde el campo base del G1. Un alpinista de Alcoy desaparecido en el G2. Jorge Egocheaga ¿nuevo intento al K2?
Aunque ya tenía buenas ascensiones himaláyicas, el alpinista suizo todavía no habia superado la cota 8.000. Lo consiguió el pasado 9 de julio inaugurando en solitario la temporada en el Gasherbrum 2.
El domingo se celebró la tradicional prueba de Chamonix abriendo la Copa del Mundo de Escalada de este año, y el escalador vasco venció ocho días después de proclamarse campeón del mundo en China.
Bajaba de conseguir su 11º ochomil después de escalar la ruta normal de la vertiente Diamir. Pero sufrió una caída a 6.200 metros, por encima del muro Kinshofer. Su cuerpo fue localizado cerca de la ruta Messner.
No me esperaba que Ángel de la Lama muriera tan pronto y en la misma montaña que tanto y tan bien conocía. Su cuerpo fue encontrado en la Canal de la Genduda. Nadie sabe qué pudo pasarle. Pero es bueno, a mí juicio, que nos llevemos el misterio al más allá.
Incombustible. Tras conseguir la cima del Dome Kang junto al palentino Tente Lagunilla en expedición de la Sociedad Geográfica Española, el domingo partió rumbo a Pakistán para intentar alcanzar la cima del último de los ochomiles del Karakorum cuya cima no ha pisado hasta la fecha, el Gasherbrum I.
Tras batir el record del GR20 de Córcega, el atleta de la Cerdanya debuta en la Copa del mundo 2009 con una victoria en la Andorra Skyrace que ya se adjudicó también la temporada pasada. El Mountain Festival Vallnord también fue el escenario de la prueba inaugural de las XM Duathlon Series by Buff .
Desapareció el pasado jueves y su cuerpo no fue encontrado hasta el sábado por la noche. Fue director del teleférico de Fuente De, auténtico embajador del Valle de Liébana.
Un año más, y van tres seguidos, Salvador Calvo se alzó con el triunfo en la gran carrera de Picos, la VI Travesera Integral. Tanto Santi Obaya, como Gaizka Itza estuvieron a un gran nivel y hasta el último momento mantuvieron sus opciones de victoria.
Alex Honnold encadenó en 8 horas y media Salathe Wall (8a+), Yosemite. El escalador había planeado hacer a continuación la cara noreste del Half Dome (7a+), pero el mal tiempo no lo permitió.
Este próximo fin de semana va a disputarse la carrera más dura de España, la travesera de los Picos de Europa, que de año en año va contando con una mayor participiación y reconocimiento. Hasta 200 personas se darán cita en este contecimiento con la intención de llevar a termino, lo que sin duda constituye toda una proeza. Esta edición cuenta además con doce kilometros más que las ediciones pasadas que no hacen sino añadir dureza.
Se les otorga por “haber acercado el valor y la fascinación del montañismo y las montañas al público en general”, con la primera ascensión invernal de la historia al Makalu, en estilo alpino y sin sherpas de altura. Además de ser un galardón que celebra la exploración y busca premiar a los que más inspiran a todos aquellos que aman las montañas
El 63º campamento FEDME estará ubicado en la población de Pont d’Arrós, a 6 kilómetros de Vielha. La Val d’Aran y el Parque Nacional d'Aigüestortes y Estany de Sant Maurici serán los escenarios de este encuentro anual para todo tipo de montañeros y alpinistas, entre los días 16 y 21 del próximo mes de agosto.
El 22 de mayo de 2008, tras unos angustiosos días de incertidumbre e intentos de rescate, fallecía el navarro Iñaki Ochoa de Olza en la cara sur del Annapurna.
Ya han instalado el campo 3, y han pasado en el 2 noches para aclimatar. Tienen previsto instalar un último campo de altura a 7.800 metros, y desde allí, intentar la cumbre.
La gran apuesta nacional por el estilo para esta temporada la protagonizarán Juan Vallejo, Mikel Zabalza y Alberto Iñurrategui, quienes han escogido el salvaje Pilar Oeste del Makalu para sus ambiciones primaverales.