Teléfonos de contacto:
984 049 361
(de 10:00 a 14:00)
657 271 683 - 625 140 673
ago 22
El tour del Monte Rosa es una preciosa travesía transfronteriza entre Suiza e Italia que recorre uno de los itinerarios de montaña más bellos de los Alpes. Durante la travesía superaremos varios collados de más de 2.700 metros y uno, el más alto, a más de 3.000 metros, el paso Theodul. Los caminos son sencillos pero la exigencia física es notable, teniendo que estar acostumbrados a realizar largas jornadas de montaña cargando con nuestra propia mochila. En algunas etapas podemos contar con la ayuda de teleféricos que puede servirnos de ayuda en caso de cansancio o mal tiempo.
Día 1: Punto de encuentro en Grachen, Suiza.
Si vamos a tomar el vuelo de España a Ginebra es importante cogerlo a primera hora de la mañana para, posteriormente, poder viajar a Grachen. Alojamiento y cena en Grachen.
Día 2: Grachen – Saas Fee.
Comenzamos el trekking del Monte Rosa ascendiendo hacia Hannigalp para, a continuación, seguir el impresionante sendero Balfrin Höhenweg que une el valle de Saastal y el Mattertal. El camino va colgado de la ladera mientras contemplamos a nuestra izquierda las cumbres del Weissmies, el Lagginhorn y sus glaciares. Con los glaciares de Balfrin y Bider dejándose ver unos cientos de metros más arriba que nosotros, seguiremos la senda que nos lleva hasta llegar al alpino pueblo de Saas Fee donde nos alojaremos.
*Posibilidad de ascender a Hannigalp en teleférico. (Nos resta unos 530 metros de ascenso).
Día 3: Saas Fee – Macugnaga.
Nos trasladaremos en autobús desde Saas Fee hasta la presa de Mattmark, donde comenzamos el ascenso hasta el collado del monte Moro a 2.850 metros, frontera entre Italia y Suiza. A nuestra derecha habremos dejado los glaciares Schwarzberg y Seewjinen. Tras contemplar las espléndidas vistas de nuestro alrededor, descendemos hacia Italia. A medida que perdemos altura, la impresionante mole de roca y hielo del Monte Rosa nos mostrará toda su magnitud. Llegaremos al acogedor pueblo de Macugnaga, a 1.305 metros de altitud, lugar privilegiado con excelentes vistas y a la vez lugar elegido para alojarnos.
* Para descender a Macugnaga existe la opción de coger un teleférico. (Nos resta unos 1.500 metros de descenso).
Día 4: Macugnaga - Collado del Turlo - Refugio Pastore.
Nos encontramos ante una de las etapas más bonitas, exigentes y espectaculares del tour del Monte Rosa. En esta jornada no encontraremos medios mecánicos para subir o bajar. Iniciamos el día adentrándonos en el precioso valle de Quarazza ascendiendo de manera suave y progresiva en dirección al collado Turlo. Nos sorprenderá el camino empedrado que nos deposita en el propio collado, a 2.740 metros. Una vez alcanzado este punto, el más alto del día, podremos contemplar los enormes valles verdes que tenemos a nuestro alrededor. Descendemos con la mirada puesta hacia el Monte Rosa hasta llegar al idílico refugio Pastore, ubicado a 1.575 metros de altitud en un enclave privilegiado del Parque Natural de Alta Valsesia. Las vistas sobre los glaciares y las montañas que superan los 4.000 metros será uno de los grandes recuerdos de este trekking en Alpes.
Día 5: Refugio Pastore - Collado Olen - Refugio Gabiet.
Nuevamente una etapa de exigencia física alta. Descendemos hasta el pueblo de Alagna Valesia desde donde comenzamos, a través de bosques de pinos, alerces y praderas alpinas, el ascenso al verde e idílico valle de Otro. Continuamos hacia Pianmisura desde donde afrontamos una intensa subida hasta el collado Foric. Descendemos con precaución unos metros para acometer la última subida hacia el Col d’Olen a 2.881 metros. De nuevo continuamos rodeados de grandes valles como el de Gressoney, en el que comenzamos a adentrarnos. Descendemos hacia el refugio Gabiet a 2.350 metros de altitud, muy cerca del lago de nombre homónimo.
*En esta jornada se pueden hacer dos tramos en teleférico.
Día 6: Refugio Gabiet - Collado Bettaforca - Refugio Ferraro.
Iniciamos una jornada cómoda bajando hasta Staffal Tschaval situado a 1.850 metros. A continuación ascendemos por buen camino hasta Sitten, lugar idóneo para descansar y disfrutar de las vistas. Tan solo nos queda continuar la subida hasta coronar el colle Della Bettaforca a 2.672 metros. Desde el collado comenzamos el descenso, y en tan solo una hora y media, llegaremos al refugio Ferraro ubicado a 2.066 metros, con vistas hacia el pueblo de Champoluc y en el fantástico valle de Ayas.
*En esta jornada se pueden hacer dos tramos en teleférico.
Día 7: Refugio Ferraro - Refugio Teodulo (3.317 metros).
Nos encontramos ante una de las jornadas más exigentes del trekking. Iniciamos el día con un breve descenso por el bosque hasta Pain di Verra para a continuación ascender por el valle de Courtoud camino hacia el collado superior de la Cime Blanche a 2.981 metros. El camino nos deleita con formidables vistas pero aún son más grandiosas cuando el Cervino se muestra con toda su grandeza. Tras un breve descenso, dejando a nuestra izquierda el valle de Breuil-Cervinia, dirigimos nuestros pasos hacia el collado y el refugio de Teodulo, a 3.317 metros de altitud, tendremos una formidable vista hacia el valle de Zermatt, el Monte Rosa, Cervino, Dom, Dent Blanch, Weisshorn… Sin duda, un lugar para recordar.
Día 8: Refugio Teodulo – Zermatt.
Llega la última jornada del este trekking por los Alpes finalizando nuestra travesía en uno de los pueblos más bonitos que podremos conocer, Zermatt. Un pueblo de cuento rodeado de montañas que superan los 4.000 metros con impresionantes vistas sobre el Cervino o el Monte Rosa. Iniciamos la jornada descendiendo por las pistas de esquí hasta Trockener Steg para continuar la bajada por un camino bien definido hasta llegar a Zermatt, donde finalizamos este magnífico recorrido por los Alpes de Italia y Suiza.
*Para descender a Zermatt, desde Trockener Steg, se puede bajar en teleférico.
Incluye:
No Incluye:
*Podría haber algún pequeño cambio en los alojamientos especificados en función de la disponibilidad.
En todos los refugios existe la posibilidad de comprar picnic. En todos los refugios hay mantas, es suficiente con llevar un saco fino o un saco sábana para dormir.
Precio: 960€* (IVA incluido)
* Precio por persona.
Grupo de 6 a 10 personas.
Ahora mismo no tenemos ninguna novedad destacada. Permanece atento a próximas noticias.